Integración laboral de venezolanos y colombianos a través de la capacitación y seguimiento laboral

2 February, 2022

Eileen Arzuza

Si bien es cierto que la vocación laboral, estudios académicos y experiencia en áreas específicas son fundamentales en la inserción económica, la capacitación en áreas específicas principalmente en herramientas psicosociales como liderazgo, manejo de emociones, toma de decisiones, manejo del tiempo entre otras, se han convertido en eje fundamental para potencializar en la población económicamente activa la formación integral del ser, que ha permitido el aumento de las habilidades laborales tanto en los beneficiarios de la ruta de empleabilidad como la de microemprendimiento del programa Medios de Vida de IsraAID Colombia. “Ahora tengo un mejor manejo de mis emociones y atiendo mejor a mis clientes” manifiesta Beatriz González, una de las participantes del programa en la Ruta empresarial parte de la población de acogida en el Corregimiento de La Playa, y quien posee una tienda de accesorios y bolsos femeninos. A su vez la formación empresarial les ha permitido entre otras actividades mejorar sus conocimientos en mercadeo, fijación de precios a sus productos, manejo ambiental, inventarios, planeación, presupuesto. “Con lo que aprendí en los talleres de IsraAID ahora pongo el precio real a mis productos, antes estaba perdiendo dinero” comenta Mildred Jaimes una migrante venezolana que con el apoyo de capital semilla entregada por IsraAID fortaleció su negocio de elaboración de productos congelados (deditos o tequeños venezolanos).

Las visitas y llamadas de seguimiento a la población intervenida, ha permitido inicialmente determinar los avances y dificultades de los beneficiaros del programa, pero a su vez, se ha convertido en herramienta clave para su crecimiento laboral; en las personas que ya han conseguido empleo, permiten determinar su grado de satisfacción con el trabajo obtenido, sus relaciones interpersonales con compañeros, jefes y en general permite el apoyo para garantizar la permanencia en el empleo de ésta población con grandes dificultades de integración económica. Por otro lado, las llamadas al grupo de personas no vinculadas ha permitido mantenerles animadas en la búsqueda de oportunidades de empleo, determinar cuales son las dificultades o debilidades
personales en cuanto a la búsqueda de empleo y detectar necesidades específicas de esta población. En cuanto a las visitas de asistencia técnica empresarial, estas han sido importantes para motivar a los emprendedores en el crecimiento integral de sus negocios, detectando debilidades en las áreas funcionales (mercadeo, finanzas, Operativa y administrativa), y dejando compromisos de ambas partes (beneficiario-IsraAID) que permiten tomar las acciones correctivas en el manejo del negocio y su crecimiento económico. Toda esta experiencia adquirida a lo largo de un año del programa, demuestra la importancia de la formación integral y del seguimiento a los beneficiarios como parte del apoyo brindado por IsraAID en pro de la integración económica de migrantes y colombianos.



Eileen es la lider del programa Medios de Vida.

Related articles

20 June, 2023

Blog

“I won’t deny that at first there was suspicion,” says Angi Reyes, a Venezuelan migrant living in Barranquilla, Colombia, “there were some people who did not completely accept us.” Joleth Gil, a local Colombian, agrees. “There was uncertainty. Who are...

World Refugee Day: Breaking the Stigma

17 May, 2023

Blog

When we think of technology, we often think of the shiniest new inventions – artificial intelligence and electric cars, the stuff of science fiction. But technology includes many elements, from water filtration systems to organizing and communicating new information. A...

Four ways IsraAID makes technology work for communities

8 March, 2023

Blog

Wherever they are in the world, every woman deserves dignity. This International Women’s Day, IsraAID is honoring the hidden struggles of women everywhere – especially in crisis situations. Through sharing their stories, we are honoring their resilience and their right to...

Every Woman Deserves Dignity: International Women’s Day 2023